martes, 16 de diciembre de 2008
Salir del cascarón
En la vida real, nos encontramos con amigos, familiares, nuestros hijos o nosotros mismos, como dependientes de esa nutrición PLACENTERA y BÁSICA que puede dar un padre, un abuelo, un hermano (generalmente mayor) u otro. Es muy fácil dejarle la responsabilidad de nuestra vida a aquellos que nos la han dado, es cómodo, es útil y bastante irresponsable.
Pero no solo existen este tipo de personas, existen como en la naturaleza los ovíparos, que nacen de un huevo. No tuvieron un vientre materno donde desarrollarse, lo hicieron dentro de una dura y protectora coraza, independiente, solitaria, pero que con el tiempo se hace dura.
Las personas que no logramos salir del cascarón, nos vemos estáticos, reacios al cambio, sin la capacidad de abandonar esa seguridad que en su momento el cascarón nos brindó.
Si somos aves, no basta con las ganas de volar, es necesario abrir las alas y correr para intentar alzar el vuelo.
No importa si estamos atados del cordón umbilical o si seguimos dentro de nuestro huevo. Razonemos que es lo que queremos de nuestra vida, si deseamos estar estáticos y esperar a que llegue nuestra muerte ahí mismo y en las condiciones en que nos deje la vida, o si nos hacemos de una vez responsables de nuestra vida, tiramos el miedo y nos animamos a movernos, a buscar, a crecer, a ¡vivir la vida!
Manual del Maestro Consciente (3)
Ante la vida nos topamos con situaciones que no resultan en éxito, como un negocio, estudios, relaciones personales, conseguir un trabajo, obtener un bien material, etc.
Los tres puntos a trabajar en ese orden, ante cualquier situación, haciéndolo desde el alma, con sinceridad y efectividad:
- Me Perdono
- Te pido Perdón
- Te perdono
Una técnica importante para aprender a perdonar es acostumbrarse a distinguir entre el error y el que ha errado, entre la acción realizada y la persona que realizó esa acción, entre el “pecado” y el “pecador”. Y lo importante es hacer esta distinción no sólo con la mente, sino también con el corazón. (Autor: Pedro Gaudiano Fuente: fe y razón)
Reconciliarse con uno mismo, será la base para el crecimiento.
Cualquier situación que vivimos a lo largo de nuestra vida, sea grata o no, tiene un fondo más allá de lo que percibimos a simple vista. Este fondo, es un mensaje, un aprendizaje.
Es fundamental para todo Maestro Consciente, precisamente estar consciente de este tema, saber que no somos víctimas de la situación, saber que las cosas nos suceden por algo, tener bien abiertos los ojos y la mente para buscar el aprendizaje profundo que nos llevara a escalar en el árbol espiritual de nuestro ser. Y por supuesto, Agradecer, siempre agradecer por esta oportunidad de aprender.
jueves, 4 de diciembre de 2008
¿Que cosas suceden?
En las relaciones humanas, por ejemplo, si pensamos que una reunión va a ser un fastidio seguro que lo será, por la simple y sencilla razón de nuestra actitud, que si los demás se dejan influir por nuestra actitud, se vuelve una epidemia de enfado y de mal humor.
Cuando suponemos que una persona esta enojada y decidimos alejarnos, nos puede chocar tanto la situación, que provocamos momentos incómodos, ya que nos alejamos o simplemente respondemos con enfado, disgusto, molestia, agresión, etc.
Si nos enfrentamos a una situación de estas haciendo una completa inversión del estado de ánimo y de actitud, llegando en el lugar de un enfado, con una sonrisa, un te quiero, una cara amable, veremos con gusto (y con susto), que si no estábamos equivocados, por lo menos logramos un sorprendente cambio de actitud de las personas al rededor...
Intentemos ir cambiando nuestra actitud ante las suposiciones, prejuicios y etcéteras.
This is dedicated to the ones I Love!
lunes, 1 de diciembre de 2008
Tanto por decir...
lunes, 3 de noviembre de 2008
La Gratitud
Agradece por lo que tienes, por lo que puedes ver, por lo que puedes oler,
agradece lo que quieres como si ya fuera tuyo,
agradece al infinito por tener carne, por el poder de sentir,
agradece y cuanto mas sincero sea, mas maravillas podrás ver a tu alrededor...
Mis fuentes
Ser Integral: DAR GRACIAS
http://www.slideshare.net/cascasth/agradecimiento-544936
Otras fuentes
http://www.abundanciainfinita.com/la-gratitud/
jueves, 23 de octubre de 2008
Manual de Maestro Consciente (2)
El alumno debe superar al Maestro.
Si en nuestra vida hemos seguido a un Maestro, podremos ser uno. Sin embargo, lejos de idealizar a un solo ser, debemos crecer con su consejo, dejarnos abrigar por su conocimiento y ser reales de las flaquezas de él, para mejorarlas en nosotros y superar a ese Maestro.
De nuestros maestros aprendemos herramientas, seguimos comportamientos y ejemplos, nos dan sugerencias o consejos ... pero siguen siendo humanos! siguen equivocándose, siguen aprendiendo. Todos aprendemos de todos y de todo.
Entonces... ¿Cuánto estamos adoptando de Nuestros Maestros? ¿Cómo nos comportamos con nuestros "alumnos"? ¿Qué imagen damos? ¿Que enseñamos, que dejamos al Mundo?
Para ser un verdadero Maestro, es primordial reflexionar en nuestras acciones, nuestra actitudes, el enfoque con el que vemos al Mundo.
martes, 21 de octubre de 2008
El corazón...CHARLES DICKENS
Charles Dickens
El más terrible de todos los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza muerta.
GARCÍA LORCA
El que vive de esperanzas, muere de sentimiento.
FRANKLIN
Cuando una puerta se cierra, otra se abre.
CERVANTES SAAVEDRA
El Ave Fenix
Sin más palabras que la leyenda...
El Ave Fénix o Phoenicoperus, como lo conocían los griegos, es un ave mitológica del tamaño de un águila, de plumaje rojo, anaranjado y amarillo incandescente, de fuerte pico y garras. Según algunos mitos. Se trataba de un ave fabulosa que volvía a renacer de sus propias cenizas.
Tomado de : http://www.elavefenix.net/el_ave_fenix.aspx
Se dice que en el Edén originario, debajo del Árbol del Bien y del Mal, floreció un arbusto de rosas. Allí, junto a la primera rosa, nació un pájaro, de bello plumaje y un canto incomparable, y cuyos principios le convirtieron en el único ser que no quiso probar las frutas del Árbol. Cuando Adán y Eva fueron expulsados del Paraíso, cayó sobre el nido una chispa de la espada de fuego de un Querubín, y el pájaro ardió al instante.
Pero, de las propias llamas, surgió una nueva ave, el Fénix, con un plumaje inigualable, alas de color escarlata y cuerpo dorado. Algunas fábulas lo sitúan posteriormente en Arabia donde habitaba cerca de un pozo de aguas frescas y donde se bañaba todos los días entonando una melodía tan bella, que hacía que el Dios Sol detuviera su carro para escucharle.
La inmortalidad, fue el premio a su fidelidad al precepto divino, junto a otras cualidades como el conocimiento, la capacidad curativa de sus lágrimas, o su increíble fuerza. A lo largo sus múltiples vidas, su misión es transmitir el saber que atesora desde su origen al pie del Árbol del Bien y del Mal, y servir de inspiración en sus trabajos a los buscadores del conocimiento, tanto artistas como científicos.
Su cronología vital varía con la adaptación del mito: cada 100, 500, 540 (y en algunas leyendas, incluso 1461 ó 12994 años), construye una pira funeraria en su propio nido, la rellena de inciensos y plantas aromáticas, y al tiempo que entona la más bella de todas sus canciones, se prende a sí mismo hasta extinguirse. No existe más que una única ave y cuya forma de reproducción, es, precisamente, el renacimiento, del que también es símbolo.
Este mito se extendió ampliamente entre los griegos, que le dieron el nombre de Phoenicoperus(que significa alas rojas), apelativo que se extendió por toda la Europa romana. Los primeros cristianos, influidos por los cultos helénicos, hicieron de esta singular criatura un símbolo viviente de la inmortalidad y de la resurrección. En la mitología del antiguo Egipto, el Ave Fénix representaba al Sol, que muere por la noche y renace por la mañana. Otro símbolo vinculado al ave fénix es el de la esperanza, ya que representa la esperanza que nunca debe morir en el hombre.
Según Ovidio, "cuando el Fénix ve llegar su final, construye un nido especial con ramas de roble y lo rellena con canela, nardos y mirra, en lo alto de una palmera. Allí se sitúa y, entonando la más bella de sus melodías, expira. A los 3 días, de sus propias cenizas, surge un nuevo Fénix, y cuando es lo suficientemente fuerte, lleva el nido a Heliópolis, en Egipto, y lo deposita en el Templo del Sol." Como el nuevo Fénix acumula todo el saber obtenido desde sus orígenes, un nuevo ciclo de inspiración comienza.
El Ave Fénix tiene sus representaciones en diferentes culturas, como la china (el Fêng-Huang), la japonesa (el Ho-oo), la rusa (El Pájaro de Fuego, que inmortalizara musicalmente Stravinsky), la Egipcia (el Benu), la hindú (el Garuda), e incluso en los indios de norteamérica (el Yel), o los Aztecas, Mayas y Toltecas (el Quetzal). Fue citado por Hesíodo por primera vez, en el siglo VIII A.C. y más tarde y con más detalle por el historiador Herodoto.
más en http://es.wikipedia.org/wiki/Ave_F%C3%A9nix
http://mitosyleyendas.idoneos.com/index.php/Bestiario_mitol%C3%B3gico/Ave_Fenix
miércoles, 8 de octubre de 2008
Un regalo para mi círculo...
Yemaya Assessu,Deva Premal (africano)
YEMAYA ASSESSU
ASSESSU YEMAYA
YEMAYA OLODO
OLODO YEMAYA
Es la celebración en el momento en el que el río encuentra el océano. Yemaya es la diosa del océano. Yoruba, Africa
Don Quijote...
Las diferencias fundamentales entre estos dos personajes es que Don Quijote representa al idealista; él busca el bien y la justicia con todas sus fuerzas y sin detenerse ante nada. Quiere vivir la vida como una obra de arte. Se propone enfrentarse con todo aquello que pueda hacer perfecto y famoso a un caballero andante. Don Quijote actúa como sus héroes favoritos, lo que le lleva a sufrir innumerables fracasos, pero no se desanima por ello. Por otra parte, Sancho Panza representa al personaje realista. Es un campesino que se preocupa por el lado práctico de las cosas. Su personalidad es muy rica: es astuto, bromista y egoísta, y por otro lado confiado, bondadoso y leal.
Don Quijote y Sancho Panza constituyen un ser humano poético. Sancho representa al apego a los valores materiales, mientras que Don Quijote ejemplifica la entrega a la defensa de un ideal. Muestran la complejidad de la persona, materialista e idealista a la vez... http://www.escuelai.com/spanish_culture/el_quijote/sanchopanza.html
lunes, 6 de octubre de 2008
más que nunca, improvisación...
viernes, 26 de septiembre de 2008
Algunas frases para meditar...
Donde hay mucho sentimiento, hay mucho dolor.
Leonardo da Vinci
La sabiduría consiste en saber cuál es el siguiente paso;
David Starr Jordan
lunes, 22 de septiembre de 2008
Todo cambia
Julio Numhauser
(la voz del autor)
Aunque la voz de la difusora de esta melodía, Mercedes Sosa, le da lo suyo al mensaje, no esta por demás escuchar otras alternativas, les dejo esta maravillosa versión! un regalo que me he volado de you tube para ustedes :)
Cambiando Cambio!!!!

Yo cambio poco, mi alrededor cambia poco
Yo cambio mucho, mi alrededor cambia mucho
Yo soy más amable, mi entorno es más amable,
Yo tengo pensamientos positivos, las cosas se me presentan de mejor manera, tengo más triunfos, logro mas metas y me siento más feliz y tranquilo.
Yo me instalo en el éxito, en el ganar, en el lograr con mi pensamiento, mi positivismo, actuando con muy buena actitud, SEGURO!!!!, yo tengo éxito en mi vida, logro mis propósitos, y POR SUPUESTO!!!!
Carmen Martín Gaite (1925-?) Novelista española
Alexei Tolstoi (1882-1945) Novelista soviético.
Publio Terencio Afer (195 AC-159 AC) Autor cómico latino.
Paulo Coelho (1947-?) Escritor brasileño.
En un mundo superior puede ser de otra manera, pero aquí abajo, vivir es cambiar y ser perfecto es haber cambiado muchas veces.
John H. Newman (1801-1890) Cardenal y escritor británico.
Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo.
Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio.
Las cosas no cambian; cambiamos nosotros.
Henry David Thoreau (1817-1862) Escritor, poeta y pensador.
Discúlpeme, no le había reconocido: he cambiado mucho.
Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés.
martes, 16 de septiembre de 2008
Manual del Maestro Consciente (1)
Antes de comenzar el camino del Maestro Consciente:
- Valoro el espacio que ocupo.
- Admito que no soy perfecto, que estoy en el camino junto con todos los demás.
- Pienso lo que digo, hago lo que pienso. Soy congruente con mi Ser y con mi energía.
- Hago conciencia de lo que aún no consigo dominar.
- Reconozco que para seguir en el camino del perfeccionamiento debo equivocarme, aprender y especialmente entender que el mundo material, el social y los valores, forman parte integral de mi. Son una porción de lo que soy, de lo que debo ser y de lo que seré. No puedo evitar mi responsabilidad que da mi propia personalidad.
- Soy parte de lo que sucede y lo que sucede, es gracias a las decisiones que tomo día a día, a los pensamientos que genero y la actitud que tomo.
- Por lo tanto, Estoy consciente de cada paso que doy, y que éstos me llevan por diferentes caminos.
- Desde hoy. pongo atención en el ejemplo que doy.
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Esos seres de otro planeta!
A veces, cuando los miro, me pongo a pensar en dónde radica el secreto para ser así, tan sencillos, tan humildes, con la autoestima hasta el tope, sin prejuicios, sin rencores, aprendiendo lo mejor de la vida y viviendo cada momento sin pensar en un pasado o un futuro.
Creo que yo sola me he contestado esa pregunta: la siguiente es: ¿Cómo llegar a ser así? Supongo tomando cartas en el asunto y conscientemente haciendo un esfuerzo por se simplemente así, un esfuerzo por solo Ser!
Sé y listo! Confia en el motor que da vida y dejate llevar.
Escribe tus comentarios, participa:
http://www.elserintegral.blogspot.com/
lunes, 1 de septiembre de 2008
El mensaje de las flores...
jueves, 21 de agosto de 2008
Cuando el Alma vibra de alegría
Pero si el Alma entristece, nada parece lo suficientemente cálido para albergar el frío que recorre el cuerpo.
No dejen que su alma palidezca ante el brillo del Sol, inundense de ese brillo, refléjenlo, háganlo crecer, contágienlo, espárzanlo... sean felices.
miércoles, 20 de agosto de 2008
La esperanza de la Espectativa
martes, 19 de agosto de 2008
De querer volar...
Actuar, siempre actuar.
lunes, 11 de agosto de 2008
Casualidad v.s. Causalidad
lunes, 4 de agosto de 2008
Abrir los ojos
Cuanta verdad tenemos ante nuestros ojos, a dondequiera que volteemos estamos llenos de verdad, pero cuan ciegos somos, al límite de no poder distinguirla de las sombras que sólo vemos. ¿Cómo podemos estar tan ciegos? y ver antes cualquier desatino que la absoluta verdad que reina en nuestro ser. ¿Cómo logramos ocultarnos de nosotros mismos?
Pienso que cualquier esfuerzo de ver mas hacia nosotros y menos de otros, nos ayuda a comenzar a entender nuestro potencial, a lograr escalar esa montaña que nos abre las puertas del conocimiento divino. No basta con Ser, debemos actuar... del Ser Integral al Ser Activo... Suerte con tú búsqueda individual, algún día nos veremos todos unidos en esa Luz.
Difundan el mensaje!
miércoles, 9 de julio de 2008
Buscando más de mi nombre
Hera, Afrodita y Atenea acudieron a Paris para que eligiera a la más bella. Éste elige a Afrodita como la más bella a cambio de poseer a la hermosa Helena, que es raptada por Hermes cuando Paris quiere llevarla a Troya. Paris acude a Esparta a por ella, pero Hermes la sustituye por una imagen hecha de nube que es la que va a Troya. Por tanto los aqueos y los troyanos habían estado manteniendo una guerra por una imagen, por un nombre, no por la auténtica Helena, que había sido transportada a Egipto.
Si abrazaras la causa de tu injusto hermano, sería vergonzoso que, conociendo todo lo divino, lo que es y lo que será, no conocieses lo que es justo.
martes, 8 de julio de 2008
Ser o estar...La Felicidad!
La felicidad consiste, en no hacer siempre lo que tú quieres,
TOLSTOY, León
martes, 24 de junio de 2008
¿A dónde nos llevan los deseos?
Si pensamos en las motivaciones ocultas de nuestro inconsciente notaremos que muchos de estos deseos son simples distractores de nuestra atención para evitar darnos cuenta de las cosas verdaderamente importantes. Esto nos ayudará a actuar con prudencia y a mediar entre algo muy importante y un simple dolor de cabeza. Tal vez no he logrado plasmar bien lo que estoy sintiendo y pensando pero la cosa es pensar un poco en el motivo oculto de porque queremos algo.
lunes, 16 de junio de 2008
Las mejores frases...
TAGORE, Rabindranath
No son las malas hierbas las que ahogan la buena semilla, sino la negligencia del campesino.
CONFUCIO
Nunca pienso en el futuro. Llega enseguida.
EINSTEIN
"El Éxito es la realización progresiva de un sueño"
domingo, 15 de junio de 2008
Relaciones virtuales o por aire
¿Pero eso en que beneficia a las relaciones humanas? La lógica diria... claro, es muy benéfico nos acerca mas a las personas, ahora puedo hablar por celular 20 o 30 min. o enviar tantos mensajes como quiera, o personalizar una e card a otra persona, eso debe fortalecer una relación...
¿Pero en verdad eso es lo que sucede?.
miércoles, 11 de junio de 2008
miércoles, 4 de junio de 2008
Mi caricatura ambulante...

De pronto esta tarde se me vino a la mente esa canción tan sonada de Silvio Rodriguez... "Mi unicornio azul..." y de pronto entendí por que un unicornio... porque hacia referencia a ese mitico ser la canción. El unicornio es símbolo de belleza, pureza, perfección; pero a su vez es tan frágil que necesita resguardarse con cautela y certeridad. Y a veces asi son las relaciones con otras personas. Pueden ser mágicas, especiales, pero hay tener cuidado donde se pisa por que estamos rallando entre lo mítico y lo verdadero, la imaginación y lo tangible, la fantasia y la locura, lo cierto y lo falso. Así como es el unicornio tan perfecto que aún no he conocido a alguno. Por lo pronto espero poder conciliar con mi pareja un punto intermedio donde haya un poco de mágia y un poco de dolor, donde la comunicación, el respeto y la tolerancia reinen haciendo sólida, verdadera, fuerte y longeva la relación, mantendré mi corazón abierto y la esperanza encendida, quiero cerca a mi caricatura ambulante, a mi ser mítico. Y si al final no es así, procuraré no llorar por que el unicornio azul quizo escapar...
martes, 6 de mayo de 2008
El poder de la palabra
Ahora lo pienso más a detalle... eso no va con el correcto fluir de las cosas. Agradezcamos por nuestro trabajo y simplemente hagamoslo bien, de buenas y con gusto!
martes, 22 de abril de 2008
¿A que le das importancia?
... A veces ( o la mayoría de ellas) estamos pensando cosas que no nos gustan y que no queremos ni pensar, y peor aún , estamos haciendo cosas que no queremos hacer y que no tienen sentido, que no nos llevarán a donde en verdad querríamos ir.
Por eso te sugiero amigo, que tomes 5 minutos para la reflexión, y después otros 5 para la meditación.
Encontremos esa magia que hay en nosotros y hagamos, si no de este mundo, si de nuestra vida ALGO MEJOR CADA DÍA.
¡Qué lástima me das azul!
¡Qué lástima me das azul!
Que teniendo al Sol brillando en tu interior,
te dejes nublar y prefieras el gris.
¡Que lástima me das!
¡Qué lástima me das azul!
Que siendo tan alto y tan efímero, tan libre y tan volátil
prefieras condensarte en densa nube y formar tormenta.
¡Que lástima me das!
¡Qué lástima me das azul!
Que si tus labios rozan el mar y el te acaricia formado brisa
tú prefieras hacer tornado
¡Que lástima me das azul!
¡Que lástima me das!
Te lo dice la Luna, que triste te ve palidecer cuando se oculta el Sol.
domingo, 16 de marzo de 2008
justo a la medida
Los pensamientos y la imaginación juegan un papel importante para que sucedan las cosas.
Pero cuidado, si nuestra fuerza no está lo suficientemente bien sustentada, volverá a ganar el maligno y hará un boicot con nuestra vida!
miércoles, 5 de marzo de 2008
De que nos alimentamos
Un aspecto fundamental es la alimentación. De lo que comemos obtenemos las moléculas que seran después parte de nuestro cuerpo... Somos lo que comemos, ya lo hemos escuchado.
Y si además de alimentos de mala calidad, repletos de toxicos y toxinas, alimentamos la mente con basura... ¿de que manera podria hacer nuestro cuerpo para construirse perfecto?... si la materia prima y los procedimientos son imperfectos, seemos impefectos.
Entonces comencemos en poner atención sobre lo que comemos, sobre lo que bebemos, sobre lo que respiramos , sobre lo que pensamos, sobre lo que decimos, sobre lo que hacemos...
domingo, 24 de febrero de 2008
de la Energía
Hablemos de física... si hago pasar corriente eléctrica por un alambre que opone resistencia a esta genero calor, si la hago pasar por un espiral (bobina) genero un electro imán, es decir magnetismo; que esta sucediendo entonces, una tipo de energía afecta otra o genera otra e incluso modifica la materia para darle propiedades especiales como un metal magnetizado que se comporta como imán.
Carta astrológica
domingo, 17 de febrero de 2008
El Amor
Tantos siglos tratando de definir el amor, tantos significados, versiones, ideas...
Ahora yo dare mi versión del amor, tal vez torcida, tal vez alguien la comparta, en fin...
El amor es una luz que llega desde lo más lejano y puro del universo a darnos una oportunidad de ser mejores y de acercarnos a la perfección.
A veces se nos presenta como algo lindo y especial, pero a veces es como un demonio que se oculta en las sombras esperando el momento justo para atacar.
Pero, cómo entendemos el amor en realidad... el amor hacia los padres, los hermanos, la pareja, los hijos... AMAR es tolerar, amar es auyudar a mejorar, amar es crecer en conjunto, amar es sentir y dejar sentir, amar es no compadecer pero siempre apoyar y dar soporte, amar es comprender que aunque nos equivocamos siempre podemos aprender de la experiencia.
¿y el amor fundamental? El AMOR a nosotros mismos, esa capacidad de amarnos es el amor fundamental, el que nos mueve hacia un rumbo o hacia otro, es el amor que nos hace seguir, que nos hace triunfar, que nos acerva a dios y que nos permite Amar a los demás...
domingo, 27 de enero de 2008
Las Siete Leyes Universales
Primera: Ley de Mentalismo.
Segunda: Ley de Causa y efecto
El universo se encuentra en una balanza, y funcionando como efecto mariposa, al crear algo, tendré que destruir otra cosa. La energía que existe en el universo es constante.
Tercera: Ley de correspondencia
Cómo es arriba es abajo y como es adentro es afuera. Así como es Dios Soy Yo, por lo tanto puedo crear y puedo ser perfecto. Para llegar a Dios debo empezar por mirar hacia adentro.
Cuarta: Ley de vibración
Nada esta estático, todo esta en movimiento; por lo tanto nada es tan sólido como pára no poder ser modificado. Los átomos están compuestos de partículas polares de energía en constante movimiento.
Quinta: Ley de polaridad
No hay día sin noche, no hay blanco sin negro, no hay femenino sin masculino. estamos inmerso en un mundo bipolar, donde hay norte y sur, donde hay derecho e izquierdo, donde hay material y espiritual. El secreto consiste en unir estos opuestos, caminas por en medio, cruzar las columnas.
Sexta: Ley de Ritmo
También llamada Ley del péndulo. Un péndulo va de extremo a otro con un ritmo constante. No importa que tan hacia un extremo ha llegado, volverá a pasar por el centro y en algún momento al otro extremo. Complementemosla con la ley de polaridad y tendremos que despues de la lluvia saldrá el sol.
Séptima: ley de Generación
lunes, 21 de enero de 2008
DAR GRACIAS
¿A las personas que nos rodean?, ¿A Dios?, ¿A la vida?, ¿Al Sol que nos despierta?, ¿a nosotros mismos?
La Gracia esta atribuida a lo divino, a un Don, a las cualidades, las benevolencias, las virtudes; y agradecer es aprender a recibir, es retribuir con nuestro Yo Divino a lo que se nos ha otorgado, una expresión de gracias esta llena de poder de quien da las gracias y para quien las recibe.
Por lo tanto podemos hacer un sencillo ejercicio, escribiendo quien merece nuestras gracias y por qué.